
¿Por qué usar audífonos de conducción ósea para correr?
Share
Correr con música o podcasts puede ser una gran motivación, pero a veces necesitamos un equilibrio entre disfrutar del sonido y mantenernos seguros en la ruta. Ahí es donde los audífonos de conducción ósea se convierten en la mejor opción: te permiten escuchar la música sin desconectarte del entorno.
En Huilo-Huilo, salí apurado y olvidé mis audífonos. Corrí sin música, solo con el sonido de la naturaleza, y aunque la experiencia fue increíble, igual extrañé esa motivación extra que dan. Después, en Kutralkura, no cometí el mismo error y llevé mis Shokz OpenRun Pro. ¡Qué diferencia! Música, motivación y seguridad en la ruta, todo en uno.
Aprovecha de ver esas carreras:
🏃♂️ Columbia Trail Challenge Huilo-Huilo 2024
🏃♂️ Kutralkura Trail 2025
Este verano, en Isla Barú, Colombia, mientras íbamos en lancha, unos "amigos" colombianos aprovecharon el momento, me abrieron el bolso y me robaron mis queridos audífonos. Me dolió, no les voy a mentir.
Lo bueno es que después encontré un reemplazo mucho más barato y que cumple súper bien: los Lenovo X3 Pro.
Beneficios de correr con audífonos de conducción ósea:
🔊 Seguridad mejorada: Puedes escuchar música mientras mantienes el oído atento a lo que pasa a tu alrededor (coches, ciclistas, otros corredores), lo que es clave para evitar accidentes.
🎧 Comodidad: No tienes que preocuparte por audífonos que se caen o incomodan mientras corres.
🎶 Buena calidad de sonido: No bloquean completamente los ruidos externos, pero ofrecen una experiencia suficiente para quienes buscan equilibrio entre audio y seguridad.
Mis recomendaciones:
🔹 Buenos, bonitos y baratos: Si tienes paciencia y quieres ahorrar, estos cumplen perfecto 👉 Lenovo X3 Pro
🔹 Máxima calidad: Los audífonos que me robaron eran una maravilla. Si quieres lo mejor de lo mejor 👉 Shokz OpenRun Pro
Si corres con música, ¡que sea con seguridad! Nos vemos en la ruta.